
Desde la Prehistoria se ha producido un hecho irremediable: "todo sistema social tiene su fin". El sistema actual, donde el capitalismo económico impera, está tocando a su fin, pese a los deseos de aquellos que viven con un nivel superior al resto pese precio social, que se oponen a ello. En realidad nosotros también nos oponemos a ello, dejándonos llevar por el compás que nos impone la sociedad del consumo actual. Ahora podría exponeros una larga lista de razones por las cuales pienso todo lo que acabo de afirmar, pero considero que hay alguien que puede hacerlo mejor que yo. El siguiente vídeo, aunque muy extenso y denso, sintetiza a la perfección, con muy ligeros matices, por qué es inaceptable sostener el modelo social actual.
Podemos y debemos intentar mejorar el nivel de vida general, en vez de estratificar la sociedad y crear desigualdades innecesarias, para poder así vivir mejor. Una sociedad más eficiente es posible, sin la rémora del dinero desvirtuando una realidad mejor. No digo que sea fácil quitarse la venda de los ojos y cambiar de golpe la sociedad, pero debemos intentarlo uno mismo antes de conformarnos con aquello que no nos agrada.
Sin más detenimiento os remito a la web oficial del movimiento Zeitgeist, donde podéis hallar muchísima información y datos estadísticos sobre el tema. El Movimiento Zeitgeist
Os recomiendo que saquéis el tiempo que se merece el vídeo adjunto y podáis verlo.
¡Hasta la próxima!
No he visto todo el vídeo pero sí que he visitado la página web. En mi opinión habla de ideales que están muy lejos de ser realizables. Ojalá todos los seres humanos pensáramos igual y trabajáramos en objetivos comunes, pero creo que esa no es nuestra naturaleza, que se ha intentado varias veces a lo largo de la Historia y que siempre a fracasado. Un saludo!
ResponderEliminarPD: os esperamos en http://explotacionygestionteleco.blogspot.com
Nacho, gracias por compartir tu opinión.
ResponderEliminarCon todo mi respeto, creo que no pensarías lo mismo si vieras el vídeo. El ser humano no tiene una naturaleza egoísta, sino que se desarrolla conforme crecemos. Estoy convencido de que (al igual que yo) has crecido en un entorno en el que has visto e incluso escuchado explícitamente múltiples frases que te llevan a pensarlo, pero no es así. La gente sólo quiere vivir bien y tranquila, sólo que en la sociedad actual para poder hacerlo te ves obligado a actuar egoístamente. Sólo es eso y nada más.
De acuerdo con Rubén. De todos modos, es cierto que aún estamos muy lejos de lograr esos "ideales", pero nunca es demasiado pronto para empezar a remar todos en la misma dirección, ¿no?
ResponderEliminarUn saludo